La Prensa deja de circular mañana por retención de papel
La DGA mantiene retenida en Corinto la materia prima para la impresión del diario La Prensa. El periódico HOY este jueves ya no pudo circular.


- agosto 11, 2021
- 11:24 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El diario La Prensa dejaría de circular a partir de este jueves debido a una nueva retención de papel por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA) que se niega a autorizar la exoneración de la materia prima retenida en el puerto de Corinto y proveniente de Canadá.
"La DGA retiene la materia prima importada por esta empresa en un almacén fiscal y no explica por qué no la entrega. Este jueves circularían los últimos ejemplares", anunció este jueves La Prensa.
Entre 2018 y 2019 el régimen de Daniel Ortega retuvo el papel, planchas, repuestos y correas para la rotativa del diario por más de 500 días sin ninguna explicación.
MÁS NOTICIAS: CxL interpondrá recursos legales por la cancelación de su personería jurídica y la nacionalidad de Monterrey
El 6 de febrero de 2020 el régimen liberó varias toneladas de papel sin dar ninguna explicación de la retención. Ese papel se acabaría hoy, según La Prensa.
“Esta nueva retención, cuando la empresa no está en capacidad de mantener grandes inventarios de materia prima, ha llevado a que este jueves 12 de agosto circulen en el país los últimos ejemplares de este Diario hasta que el papel sea liberado. Esta acción también afecta al periódico HOY que ya no pudo circular este jueves”, explicó el rotativo en su sitio web.
RETENCIÓN VIOLA PRINCIPIO CONSTITUCIONAL
Los insumos importados por LA PRENSA entran al país por el puerto de Corinto, pasan a un almacén fiscal y luego la empresa solicita la exoneración de esa importación en particular para su traslado a las bodegas del Diario. Sin embargo, la DGA no ha querido autorizar la exoneración de impuestos a las bobinas de papel desde el pasado 26 de julio.
MÁS NOTICIAS: CIDH: Acciones del régimen impiden la participación de la oposición en las elecciones de Nicaragua
El artículo 68 de la Constitución Política establece que “la importación de papel, maquinaria y equipo y refacciones para los medios de comunicación social escritos, radiales y televisivos; así como la importación, circulación y venta de libros, folletos, revistas, materiales escolares y científicos de enseñanzas, diarios y otras publicaciones periódicas, estarán exentas de toda clase de impuestos municipales, regionales y fiscales”.
Según la ley, las autoridades tienen un máximo de diez días para responder dicha solicitud. Han pasado 18 días desde el inicio del trámite, pero el régimen aún no da trámite.