La vía única que "atrasa" a San Juan del Sur

Pese a ser el destino estrella de sol y playa de Nicaragua, San Juan del Sur sigue esperando que se construya una vía de acceso alterna a la ciudad.

None
default.png
  • agosto 12, 2021
  • 04:14 AM

Una procesión fúnebre paraliza el municipio de San Juan del Sur. Referente entre los destinos de sol y playa en Nicaragua, esta ciudad del departamento de Rivas, que en sus mejores temporadas atrae a más de cien mil visitantes dispone de una sola vía de acceso. Una situación que resulta insólita si se piensa en el peso turístico de este lugar.

Construir una ruta alterna de entrada y salid para evitar el congestionamiento vehicular que se registra durante días festivos, temporadas altas y honras fúnebres es una de las principales urgencias en este polo turístico, coinciden empresarios, conductores y habitantes.

Reyna Triguero, empresaria turística, señala que el embotellamiento vehicular es un problema que no tiene épocas, ya que así se trate de actividades locales o eventos familiares, como un funeral, se crea un caos.

Menciona que el tramo vial que va desde la Alcaldía del municipio hasta la gasolinera, en la entrada al casco urbano de la ciudad, es el más problemático. “En temporadas altas la única vía de acceso que tenemos colapsa, al igual que las calles del casco urbano, ya que la ciudad es pequeña y carece de parqueos públicos, los habitantes anhelamos la construcción de una ruta alterna, para facilitar la entrada y salida a este destino turístico de referencia internacional”, explica Triguero.

LEA: Una marca de chocolate busca endulzar el paladar de turistas en San Juan del Sur

UN PUENTE PARA PODRÍA RESOLVER

El empresario turístico Eduardo Holmann considera que San Juan del Sur ya no puede tener limitado su acceso a un solo punto. Como salida propone que se construya un puente vehicular sobre el estero, que conecté el casco urbano con la carretera adoquinada de La Talanguera.

Holmann, quien fue alcalde de San Juan del Sur entre el 2005 y 2009, asegura que el proyecto de construcción de una ruta alterna fue aprobado por la municipalidad hace más de cuatro años, “pero no se ha hecho nada por concretarlo”.

El proyecto consiste en un tramo de carretera de al menos 3 kilómetros de longitud que conectaría el casco urbano con la vía con conduce hacia el sector de la Talanguera. La obra incluye también la construcción de un puente colgante sobre el estero o río Escondido que menciona Holmann. Posteriormente, se extendería en dirección este y, tras cruzar frente al costado norte del hospital, la vía conectaría por el sector del barrio María Auxiliadora con la histórica carretera de asfalto que conduce a San Juan del Sur.

LECTURA RECOMENDADA: El rastro del Covid-19 en San Juan del Sur: Casas en remate, alquileres a mitad de precio y mínima inversión

VÍA ÚNICA PERJUDICA A TRANSPORTISTAS

El transportista Martin Rivera cuenta que cuando se producen los embotellamientos tarda entre 20 y 30 minutos en salir o ingresar a la ciudad. La situación es tan caótica que incluso cuando llegan camiones a descargar productos a los negocios también se genera pegones en las calles internas, ya que los choferes "tienen en que hacer malabares para capear taxis, motos y hasta mesas y sillas que se encuentran en las vías".

Miguel Hernández quien laboró por más de 14 años como taxista y ahora se dedica a trasladar a turistas a las diversas playas de este municipio, también cree que la construcción de una vía alterna no solo serviría para facilitar el acceso a la ciudad si no que garantizara mejorar los servicios públicos. "Estaría disponible a la hora de una emergencia”, indicó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar