Al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fueron detenidos durante una redada realizada en el norte de Nicaragua entre el 17 y 18 de mayo.
Una redada masiva ejecutada por el régimen de Daniel Ortega en los departamentos de Matagalpa y Jinotega dejó al menos 20 detenidos entre el 17 y 18 de mayo, en su mayoría exmilitares, exfuncionarios municipales y opositores locales
A plena luz del día y sin temor a las autoridades, comerciantes ofertan especies silvestres protegidas, incluidas lapas rojas, lapas verdes y monos carablanca— en la carretera a Matagalpa.
Una circular interna de la Policía, firmada por el comisionado Francisco Díaz, ordena que ningún embargo, desalojo, ocupación de bienes ni captura por conflictos de propiedad o deudas podrá ejecutarse sin autorización previa de la jefatura policial.
Wiwilí otra vez se queda sin alcalde por fallo judicial que ha sido calificado como el guión de una "obra teatral", ya que bajo el mismo esquema hace apenas dos meses fue removida la alcaldesa electa mediante el voto popular.
“Desde la UNAB saludamos estas sanciones y vamos a incidir para que vengan más”, dice Tamara Dávila de la Unidad Nacional. El Tesoro estadounidense ha sancionado a dos funcionarios que se han encargado de fabricar delitos a opositores y lavar la cara de la dictadura a nivel internacional.
El ministro de Transporte, general Óscar Mojica, atribuye el colapso del puente Cuisalá al impacto de una cisterna. Pobladores cuestionan calidad y resistencia de la obra. La vía Juigalpa – Managua permanece cerrada.
Como resultados de las sanciones todas las propiedades e intereses de estas personas y entidades que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas.
José Miguel Vivanco, director para las Américas del organismo internacional de derechos humanos, expresa que los estados de la OEA no deben guardar silencio mientras Ortega intensifica su ataque contra las voces críticas.