El embargo impuesto a Nicaragua por parte del presidente Ronald Reagan significó un golpe mortal para la deteriorada economía del país centroamericano, que vivía una guerra civil en el contexto de la Guerra Fría.
En su discurso, el dictador sandinista criticó las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien tildó de criminal por poner en marcha un plan de deportaciones masivas.
La deuda externa con China en el 2024 fue de 919,72 millones de dólares. Desde entonces la dictadura ha aprobado tres préstamos a la empresa CCCC por U$284.15 millones.
El Ministerio del Interior argumentó que las organizaciones ilegalizadas obstaculizaban los controles gubernamentales, porque no presentaron sus estados financieros.
El Banco Central otorgó licencia para entrar al mercado de divisas a la cooperativa creada por el régimen para operar sus negocios tras las sanciones a Bancorp y Alba Caruna.
La bancada sandinista en el Parlacen acusa a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana de asumir "posiciones arbitrarias e infundadas", al no respaldar las ternas enviadas por Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El Ejército podrá armar civiles bajo una nueva “Reserva Patriótica” con el pretexto de defender la estabilidad y la paz. Organismos temen una nueva ola de represión con respaldo militar.