El embargo impuesto a Nicaragua por parte del presidente Ronald Reagan significó un golpe mortal para la deteriorada economía del país centroamericano, que vivía una guerra civil en el contexto de la Guerra Fría.
En su discurso, el dictador sandinista criticó las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien tildó de criminal por poner en marcha un plan de deportaciones masivas.
“La administración Trump debería conocer esta realidad y no castigarlos por los errores de Biden. Démosle la oportunidad de acceder a las protecciones que se les prometieron”, dijo la congresista republicana desde cuenta de X.
El Mific autorizó la importación de 90,000 toneladas métricas de arroz granza debido a un supuesto desabastecimiento. Sin embargo, la medida tomó por sorpresa a productores, comerciantes y consumidores, quienes aseguran que no hay escasez en Nicaragua.
La abogada experta en inmigración, Noelia Ramos, explica los alcances de la medida y las opciones legales disponibles para aquellos que aún no han cambiado su estatus migratorio
El acceso al agua en Centroamérica se ha desplomado hasta un 76 % en las últimas cinco décadas, según un informe de Centro Humboldt. El crecimiento poblacional, la contaminación y el uso industrial aceleran la crisis hídrica en la región.
Las autoridades estadounidenses instan a sus ciudadanos a reconsiderar cualquier viaje a Nicaragua, incluso si se trata de actividades de voluntariado en organizaciones religiosas o sin fines de lucro.
Marlon Castellón Ubilla, solicitante de asilo en Estados Unidos, se encuentra detenido desde el 17 de diciembre de 2024, luego de cometer una infracción de tránsito.
La actriz argentina Thelma Fardin celebró el fallo de los jueces que deja un precedente “inédito” en Brasil y crea jurisprudencia para que otras víctimas denuncien.