La relatora de la ONU recordó que se han presentado más de 60 denuncias penales del Ministerio Público contra operadores de justicia en Guatemala, con "acusaciones vagas", repetitivas y "demasiado amplias, inadecuadamente relacionadas con los hechos".
El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
La disminución se dio en las exportaciones de zona franca (-14,7%), productos pesqueros (-28%), aceite de palma africana (-28,7%) y las exportaciones de arneses (21,8%), principalmente.
Hubo momentos de tensión a pie de pista entre policías y presos. Fueron llevados al aeropuerto enchachados y con la cabeza gacha. Al día de hoy, no todos han podido reencontrarse con sus familias.
La nueva víctima de femicidio en Managua es una mujer que fue interceptada por dos delincuentes s abordo de una motocicleta; uno de ellos fue el que intentó despojarla de su teléfono celular y el otro le disparó por la espalda
La Asamblea Orteguista aprobó cuatro reformar constitucionales: para quitar la nacionalidad; para someter a la Policía; para quitar el registro de la propiedad a la CSJ; y eliminar el 4% del presupuesto al Poder Judicial.