Medicina Legal ahora dice que Diana Elieth Rivas Fley no fue estrangulada, sino que murió a causa de un infarto agudo por complicaciones de una meningitis
Ortega y Murillo sacrifican millones de córdobas en ayuda internacional al expulsar a organismos que no se apegan a su narrativa, dejando a Nicaragua sin recursos clave para enfrentar el hambre y la pobreza.
Aplicar un impuesto del 5% sobre un envío de US$300 significaría un recargo de US$15, sin contar las comisiones normales de las empresas remesadoras. ¿Tiene futuro esta medida? Lo analizamos.
Se fue al exilio hace 38 días y se trata de la primera mujer rama que se graduó como abogada y que desde hace 20 años defiende los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes
El Cosep no se ha pronunciado sobre la cancelación de su personería jurídica. Las gremiales de la región advierten de los efectos que tendrá la decisión de Ortega.
Cuando hablamos de mujeres periodistas, "debemos alertar sobre el aumento de los cada vez más comunes ataques relacionados con estereotipos o el acoso cibernético al que se ven sometidas".
Gobernación dice que todos los estudiantes de la UCAN y la universidad Juan Pablo II serán reubicadnos y dispuso el traspaso de sus bienes a nombre del Estado
El programa permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Se aplica a más de 4.000 nicaragüenses desde 1998 tras el paso del huracán Mitch.
Con la disolución voluntaria el régimen no podrá confiscar los bienes que poseen ambas organizaciones como lo hace cuando las oenegés son canceladas por Gobernación.
Daniel Ortega terminó este lunes su relación con los empresarios nicaragüenses, la cual transitó por una luna de miel que comenzó apenas recobró el poder en 2007 y que se fracturó en abril de 2018.
La Santa Sede señala en la ONU las restricciones a la libertad de expresión, medidas represivas contra miembros de la Iglesia católica y mantiene llamado al diálogo.
La expresidenta de Canatur advierte que Ortega apuesta por la destrucción económica de Nicaragua, mientras que otros expertos avizoran el cierre de empresa, fuga de capital y desempleo.
Empresarios panameños consideran la decisión de régimen Ortega-Murillo como un golpe a la libre empresa y una escalada irracional contra la sociedad civil