El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
La harina, leche en polvo, manteca y levadura suben de precio. En junio se prevé un nuevo aumento en el costo del pan que ya ha sido confirmado por el Gobierno.
El FSLN reporta un patrimonio de U$2.2 millones aunque ha recibido alrededor de U$50.4 millones en desembolso electoral, eso sin incluir las donaciones nacionales e internacionales.
El juicio contra Cristiana Chamorro forma parte de una serie de procesos judiciales a dirigentes opositores acusados en su mayoría por "traición a la patria" o lavado de dinero.
El viaje del nuncio despierta suspicacias ya que hace tan solo unos meses el Daniel Ortega ordenó retirarle la distición de "Decano del Cuerpo Diplomático".
La tragedia de la migrante nicaragüense fallecida en el viaje hacia Estados Unidos es cada vez más frecuente debido a una gran mayoría de ciudadanos perdieron la esperanza de vivir en el país por la crisis sociopolítica que traviesa.
Este #8M las mujeres no podrán salir a las calles a manifestarse, aunque hay sobradas razones para hacerlo. La última vez que lo hicieron fue en 2018. En un país bajo dictadura, ellas también quieren libertad.