El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
Dora María Téllez advierte que esta maniobra "inconstitucional" de marcado carácter represivo, perjudica a miles de nicaragüenses, incluidos sandinistas tanto dentro como fuera del país.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
El organismo considera que las detenciones de los aspirantes presidenciales y los opositores "puede minar seriamente" la confianza en las elecciones de noviembre próximo.
La Alianza Ciudadanos por la Libertad reafirma su disposición de enfrentar a Ortega en las elecciones de noviembre, pese al arresto de sus precandidatos y aspirantes presidenciales.
El político está siendo investigado por traición a la patria al igual que Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Violeta Granera, Arturo Cruz y José Adán Aguerri, confirmó la institución en una nota de prensa.
Camila Ortega difunde propaganda del régimen con fondos públicos y el general Rodríguez Balladares “apoyó a la policía y paramilitares” durante la represión de 2018, afirma el Tesoro estadounidense.
Camila Ortega es sancionada por ser asesora presidencial de Ortega y de su madre Rosario Murillo, y administradora de un canal de televisión que se beneficia de los recursos públicos.
El director regional de IDEA Internacional pide aplicar sanciones a la dictadura para “trazarle líneas rojas a Ortega” y una reunión urgente de la Asamblea General de la OEA para invocar la Carta Democrática Interamericana.