El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
Al cumplirse 33 meses de asesinato de Teyler Lorío Navarrete, el bebé de 14 meses asesinado por agentes del régimen de Daniel Ortega en Managua, sus padres siguen siendo vigilados y amenazados por demandar justicia.
La organización opositora desmiente publicaciones de Trinchera de la Noticia en la que señalan al precandidato presidencial de usar dinero público para financiar sus estudios y asignarse sobresueldos.
Los productos de la canasta básica en Nicaragua se incrementaron en al menos 30 dólares durante la última semana, para un costo aproximado de 420 dólares.
El partido regional Yatama ratificó este domingo a George Enríquez como precandidato presidencial. Es el más joven y el primero afrodescendiente que aspira al cargo.
El Cenidh, que también se cuenta entre los organismos víctimas del despojo de sus propiedades, condenó "enérgicamente el robo de las instalaciones de Popol Na".
Las dificultades que enfrenta la oposición nicaragüense no pueden ser mayores a la de buscar cómo salir de "la dictadura sanguinaria y represiva", valora Edmundo Jarquín.