Según la Unidad Nacional, la reforma constitucional está dirigida «contra los desterrados, exiliados y comunidad de nicaragüenses en el exterior», sean políticos opositores o no.
La reforma, aprobada sin debate ni participación ciudadana, fue calificada por ADIS como una aberración legal y un “acto de violencia política, simbólica y emocional” contra miles de exiliados por la represión estatal.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
"Tuvimos que hacer lo que corresponde y lo que no permitió Nicaragua, tampoco, que fue el reconocimiento de asilo, un derecho soberano único del Estado", dijo el presidente de Panamá.
Tras el veto de la dictadura al nuevo embajador europeo, el Encargado de Negocios reiteró el llamado por establecer “relaciones diplomáticas de pleno derecho”.
Milagros Urbina Rocha ha desempeñado cargos en la embajada de Nicaragua en España y Guatemala y ahora debuta como embajadora en la nación sudamericana.
Yonarqui Martínez fue la primera defensora de prisioneros políticos. Sufrió persecución y amenazas hasta ser forzada al exilio. El despojo de su título es un castigo político y, por tanto, carece de validez, replican defensores
El evento está previsto que se realice en junio en Washington, Estados Unidos. La solicitud fue presentada por la delegación de Canadá en representación de los demás países.
La idea de que Rusia entraría al SICA fue anunciada por el canciller ruso Serguéi Lavrov, pero Daniel Ortega estaba claro desde el principio que no se conseguiría
Mauricio Funes huyó de El Salvador y se refugió en Nicaragua como protegido de Daniel Ortega, quien le facilitó la nacionalidad para evadir la justicia de su país
La nueva modalidad de presentarse a firmar ante la autoridad policial o judicial, aunque aparente “suavidad”, en la práctica implica mayor persecución.