A casi un mes de la imposición de aranceles globales por parte del gobierno de los Estados Unidos, el dictador Daniel Ortega confrontó al presidente Donald Trump por sus políticas migratorias.
Rosario Murillo arremete contra los miles de exiliados: los llama “condenables” y asegura que jamás podrán volver al país. Mientras los insulta, sus remesas sostienen la economía.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo profundiza su política de represión, consolidando un patrón de detenciones arbitrarias, tortura, censura y ataques sistemáticos contra la sociedad civil.
El opositor Félix Maradiaga considera que la jefatura vitalicia de Julio César Avilés causa frustración en los mandos militares, porque trunca los anhelos de ascensos.
Senadores demócratas y republicanos solicitan una investigación al régimen de Nicaragua por lucrarse de la minería ilegal para evadir las sanciones y mantenerse en el poder.
El dictador aplica la reforma constitucional que aumenta el periodo de mandato de los jefes del Ejército y la Policía para atornillar al general Avilés como Jefe de Ejército
En lo que va de este año se han documentado 177 ataques, aunque el miedo a denunciar podría ocultar cifras mayores, advierte la investigadora Martha Patricia Molina.
En lo que va de 2024, la CIDH ha documentado al menos seis casos de detenciones arbitrarias de periodistas. Hay dos en condición de desaparición forzada.
Murillo atribuyó a "Occidente" la muerte en un atentado con bomba del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia.
Los embajadores de Nicaragua y Afganistán crearon un comité de trabajo para dar seguimiento al desarrollo de relaciones políticas y económicas entre ambos países.