Mientras acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza y a Estados Unidos de "cómplice", el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo omite su historial represivo en Nicaragua.
Se elimina el tradicional 14 de julio como Día de la Bandera y establece el 4 de mayo como fecha con doble celebración que refuerza la ideología sandinista.
Félix Maradiaga sostiene que el premio de la Unesco a La Prensa confirma el fracaso del régimen en silenciar al periodismo independiente, incluso en el exilio.
La vocera del régimen no se refirió a la orden emitida por la justicia argentina. La dictadura prefiere, de momento, ignorar el proceso judicial en curso.
Aunque ningún proceso de este nivel "es rápido, ni tiene resultados inmediatos" es un gran avance, valora Dora María Téllez. Confía en que aunque sigan encerrados en búnker "la justicia se irá acercando a ellos"
Este es el proceso que sigue después de que un juez de Buenos Aires dictó orden de captura internacional contra Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos funcionarios de la dictadura.
La orden de captura también se gira contra Gustavo Porras, Julio César Avilés Castillo, Francisco Díaz, Sonia Castro y otros funcionarios por graves violaciones de derechos humanos.
Los secretarios políticos del FSLN lideran las operaciones de espionaje en las iglesias católicas, infiltrando a militantes sandinistas que se hacen pasar como feligreses.
El mensaje de monseñor Silvio Báez llega como una dura crítica a la pareja dictadora de Nicaragua, señalada de graves violaciones a los derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad
Los sancionados incluidos en la Lista Engel, según Estados Unidos, han estado envueltos en corrupción relacionada con contratos gubernamentales, lavado de dinero, soborno y extorsión.
La periodista Consuelo Sandoval renunció a su cargo, justo después de un reclamo del presidente de Panamá por permitirle a Ricardo Martinelli usar la embajada como su despacho.