Nicaragua registra 9,044 casos de Covid-19 y 2,537 muertes: estos son los municipios más afectados
En la última semana el Observatorio Ciudadano registró 225 nuevos casos y 48 muertes por la pandemia. Te presentamos la lista de municipios más afectados por el Covid-19 en Nicaragua que se expande cada vez más en zonas rurales.


- agosto 01, 2020
- 04:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En la última semana el Observatorio Ciudadano registró 225 nuevos casos y 48 muertes por la pandemia. Te presentamos la lista de municipios más afectados por el Covid-19 en Nicaragua que se expande cada vez más en zonas rurales.
Nicaragua registra un acumulado de 9,044 casos de Covid-19 y 2,537 muertes por la pandemia, según el último informe de Observatorio Ciudadano, que incluye la lista de municipios más afectados. En la última semana el país sumó 225 nuevos contagios y 48 muertes. Los datos indican que hay una disminución en el número de reportes recibidos, pero el organismo advierte que eso no debe de interpretarse como que ya no existe riesgo de contagio.
“En las últimas semanas hemos observado una disminución en el número de reportes recibidos. Esto no debe de interpretarse como que ya no existe el riesgo de contagiarse y que se deben relajar las medidas de protección y prevención. La información recibida por el Observatorio indica la epidemia se va extendiendo a las zonas semiurbanas y rurales del país. Al 29 de julio, 75 municipios reportan 10 o más casos sospechosos y acumulan el 92% del total de los casos reportados”, explica el Observatorio en su informe.
Las muertes y contagios entre el personal de salud también siguen extendiéndose. Hasta el 29 de julio el Observatorio recibió reportes de 756 trabajadores de salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Todos los departamentos y regiones autónomas (en 73 municipios) reportan casos.
MÁS NOTICIAS: Iglesia pide al pueblo esperar “orientaciones” para responder por ataque a catedral
Al 29 de julio se reportan 101 muertes sospechosas de COVID-19 de trabajadores de la salud. Entre los fallecidos hay 44 médicos, 22 trabajadores de enfermería, 14 de las áreas administrativa, ocho de laboratorio, tres visitadores médicos, tres odontólogos y siete categorizados como “otros” (personal de apoyo, enfermedades de transmisión por vectores (ETV)).
LOS 10 MUNICIPIOS CON MÁS CASOS Y MUERTES
Al 29 de julio se reportan un total de 9,044 casos de COVID-19 en 136 municipios del país, 75 municipios reportan 10 o más casos y acumulan el 92% del total reportados. También hay 47 municipios que registra más de 10 muertos por la pandemia.
Los 10 municipios más afectados por la pandemia desde marzo pasado, según datos del independiente Observatorio Ciudadano son:
Managua (3,017 casos y 701 muertes)
Matagalpa (625 casos y 104 muertes)
León (474 casos y 124 muertes)
Estelí (404 casos y 83 muertes)
Masaya (374 casos y 154 muertes)
MÁS NOTICIAS: Ataque terrorista en Catedral “tiene un enorme costo político para el régimen”
Jinotega (188 casos y 39 muertes)
Somoto (187 casos y 20 muertes)
Chinandega (169 casos y 68 muertes)
Granada (161 casos y 44 muertes)
Jinotepe (132 casos y 29 muertes)
La lista completa de casos y muertes por coronavirus en Nicaragua se puede consultar aquí.
Entre los municipios con más muertes, pese a tener menos casos son San Rafael del Sur y Juigalpa con 66 y 62 muertes cada uno respectivamente.
Los datos del Observatorio Ciudadano son extraoficiales. Hasta el 28 de julio el Ministerio de Salud oficialmente solo reconoce 3,672 casos y 116 muertes por la pandemia.