OEA emplazará a Ortega para realizar reformas electorales y negociarlas con la oposición

Un proyecto de resolución que sería sometido a votación durante la Asamblea General de la OEA en octubre, llama a Ortega a garantizar reformas electorales a más tardar el 3 de noviembre próximo y se ofrece a mediar un proceso de negociación con la oposición

None
default.png
  • septiembre 21, 2020
  • 09:57 AM

La Organización de Estados Americanos (OEA) tiene listo un proyecto de resolución que sería sometido a votación duranta la Asamblea General del próximo mes donde se llama al régimen de Daniel Ortega a tener listas unas reformas electorales a más tardar el 3 de noviembre, a un año de las elecciones presidenciales previstas para 2021.  

“Instar a que el proceso de reforma finalice al menos 12 meses antes de la fecha de las elecciones y que la ventana de tiempo para estas elecciones no puede ser anterior a 8 meses después de la fecha de esta resolución y no más tarde del primer domingo de noviembre de 2021”, señala el proyecto de resolución

Asimismo, se solicita a la Secretaría General de la OEA que apoye un proceso de negociación incluyente entre el Gobierno de Nicaragua y los actores nacionales que representan a la oposición nicaragüense, “a fin de acordar las medidas electorales fundamentales”. 

LEA EL ESPECIAL: La pandemia negada: Seis meses de miedo, muerte y secretismo

Para la OEA, los principales ajustes que se deben hacer estarían orientados a garantizar una observación electoral internacional independiente, creíble y acreditada; un proceso político pluralista que conduzca al ejercicio efectivo de los derechos civiles y políticos, incluido el derecho de reunión libre, el derecho a la expresión y el registro abierto de nuevos partidos políticos.  

Además, el organismo demanda la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral mediante el cambio de magistrados y empleados a nivel de director y director general y mediante el establecimiento de mecanismos independientes de transparencia y rendición de cuentas. 

RESTITUIR LIBERTADES 

El proyecto de resolución destaca la necesidad de la prohibición de manifestaciones partidistas en los colegios electorales y normas de imparcialidad de los trabajadores electorales.  

Por otro lado, exige el “desmantelamiento inmediato de las fuerzas policiales auxiliares y la milicia armada del partido gobernante y la restitución inmediata de las libertades civiles y políticas”. 

MÁS NOTICIAS:  Analistas: Recuperar estabilidad depende de profundas reformas electorales

La restitución de las libertades incluiría el respeto al derecho a la manifestación pacífica y  la liberación de los presos políticos, como demanda la Coalición Nacional.  

Este martes en Managua, el Grupo Pro Reformas Electorales de la Coalición Nacional presentará una propuesta de reformas consensuada y firmada por todos los todas las organizaciones miembros de la oposición, informó José Pallais.

Esta propuesta sería llevada a la Asamblea General de la OEA, que se realizará el 20 y 21 de octubre en Washington. 

Finalmente, considerando que la Comisión de Alto Nivel de la OEA para Nicaragua concluyó que en el país existe una “alteración del orden constitucional que socava el orden democrático”, en el proyecto de resolución prevén “exigir el restablecimiento del orden constitucional y las libertades civiles básicas mediante elecciones presidenciales y legislativas nacionales libres y transparentes, que se organizarán en un plazo razonable”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar