Bryan admitió que de manera consciente y sin presiones arrojó a Katring al sumidero

El juicio continuará este miércoles en el juzgado de Distrito Penal de Adolescentes y Especializado en Violencia de Ocotal, que preside la jueza Nancy Rossman Mendoza, la misma autoridad que siendo menor de edad juzgó a Bryan Flores Chávez por violación

None
default.png
  • marzo 17, 2021
  • 04:29 AM

El juicio por el crimen contra Karing Nicell López Martínez, de 21 años, llega a su etapa final este miércoles, luego de que se revelara la escalofriante confesión de Bryan Flores Chávez el día que fue encontrado el cuerpo de la joven en su casa: de manera consciente y sin presiones arrojó a la joven al sumidero, con la ayuda, también voluntaria, de Jairo Iván Pérez Castillo, el otro acusado como coautor de asesinato agravado.

Dado que entre Katring y sus asesinos no existía un vínculo de pareja, la legislación -tras la reforma al reglamento de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres (Ley 779 ) no permite que la Fiscalía les acuse por el delito de femicidio. Además del asesinato agravado, Bryan enfrenta cargos por tentativa de violación.

Entre los nuevos elementos aportados en la sesión de juicio del pasado lunes, los testigos de la Fiscalía revelaron que fue el papá de Bryan quien lo señaló como responsable el día en que los peritos policiales descubrieron el cadáver de la muchacha en el sumidero.

SOBRE EL CASO: Tres órdenes de libertad y el perdón presidencial: Historial de privilegios del sospechoso de asesinar a Katring

El crimen ocurrió la madrugada del 10 de enero, cuando Katring regresaba de celebrar su cumpleaños número 21 y se topó con un grupo de jóvenes, entre ellos Bryan Flores Chávez a quien conocía desde niña. La joven se quedó a compartir con ellos y a eso de la 1:30 de la madrugada le pidió a Bryan que le permitiera usar al servicio sanitario, momento que este aprovechó para intentar violarla .

De acuerdo con el relato de los hechos, como ella puso resistencia, el agresor, quien tiene antecedentes por violación, la golpeó y dejó inconsciente. Entonces, Bryan llamó a Jairo Iván Pérez Castillo para que le ayudara a lanzar a Katring en el sumidero que se localiza en el patio, donde falleció por falta de oxígeno, según el dictamen de Medicina Legal que, además, puso en evidencia la El escrito que forma parte de la acusación que presentó la Fiscalía de la ciudad de Ocotal reconstruye los hechos y evidencia la saña y el menosprecio hacia la vida y cuerpo de la joven con que actuaron sus agresores, ya que fue arrojada con vida al sumidero.

LA CONFESIÓN

El juicio contra los acusados inició el 4 de marzo y continuó el pasado lunes donde la Fiscalía llamó a declarar a los oficiales de la Policía, entre ellos Ariel Guzmán, César Rivera Morales y Jennifer Alfaro Obando.

El oficial Wilmer Ariel Guzmán relató que cuando se enteran que el cuerpo se encontraba dentro del sumidero, Bryan estaba siendo entrevistado en la Policía de Jalapa y que al trasladarlo a la delegación de Ocotal terminó confesando “que él la tomó del cuerpo y Jairo de los pies, luego en conjunto le amarran las pesas y lanzan al sumidero".

Los tres testigos que participaron en el peritaje en la casa de Bryan, indicaron que un vehículo azul en mal estado se encontraba sobre el sumidero y que al revisar qué había debajo del carro detectaron la tapa del sumidero.

Coincidieron que en el lugar había un fuerte olor a creolina, y que cuando los oficiales decidieron mover el vehículo y levantar la tapa del sumidero donde descubrieron el cuerpo de Katring, que el papá de Bryan lo responsabilizó del crimen, mientras lloraba y se lanzaba al suelo. El padre del acusado aseguró que el olor a creolina se debía a que habían realizado una limpieza en la casa.

El juicio continuará este miércoles en el juzgado de Distrito Penal de Adolescentes y Especializado en Violencia de Ocotal, que preside la jueza Nancy Rossman Mendoza, la misma autoridad que siendo menor de edad juzgó a Bryan por violación, y quien también un año después emitió órdenes para que fuera liberado.

VIOLENCIA, UNA AMENAZA LATENTE

El caso de Katring Ninell López Martínez causó conmoción ya que desde el momento en que desaparición su familia pidió apoyo a la ciudadanía a través de las redes sociales y medios de comunicación. Fueron seis días de incesante búsqueda que culminó la mañana del 16 de enero pasado con el hallazgo del cuerpo. El crimen causó repudio e indignación de la ciudadanía, sobre todo porque cuando la Policía se refirió por primera vez al caso ocultó bajo iniciales la identidad del autor.

En Jalapa de manera espontánea decenas de pobladores protestaron por la violencia machista que amenaza a niñas, mujeres y jóvenes; sobre todo con el antecedente reciente del cierre del segundo año más violento para las mujeres en la última década en Nicaragua, como lo fue el 2020. Katring fue la segunda víctima de la violencia machista de 2021, el 1 de enero, en Managua, se registró el femicidio de una mujer de 35 años.

Nicaragua cerró 2020 con un total de 71 mujeres asesinadas, las feministas califican el dato como una evidencia funesta de la falta de esfuerzos por parte del Estado para atender un problema grave. Más grave aun, señalan negligencia y complicidad, ya que ni siquiera reconocen las cifras de femicidios que revelan el peligro que enfrentan las mujeres en el país.




Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar