Al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fueron detenidos durante una redada realizada en el norte de Nicaragua entre el 17 y 18 de mayo.
Una redada masiva ejecutada por el régimen de Daniel Ortega en los departamentos de Matagalpa y Jinotega dejó al menos 20 detenidos entre el 17 y 18 de mayo, en su mayoría exmilitares, exfuncionarios municipales y opositores locales
A plena luz del día y sin temor a las autoridades, comerciantes ofertan especies silvestres protegidas, incluidas lapas rojas, lapas verdes y monos carablanca— en la carretera a Matagalpa.
Una circular interna de la Policía, firmada por el comisionado Francisco Díaz, ordena que ningún embargo, desalojo, ocupación de bienes ni captura por conflictos de propiedad o deudas podrá ejecutarse sin autorización previa de la jefatura policial.
La vocera del régimen no hizo referencia a los motivos de la detención, tampoco mencionó que hayan estado presos y quiso informar el destierro como si se tratara de un viaje planificado.
El personal sanitario del sistema público en Nicaragua se quejan de los bajos salarios y las presiones políticas a las que están sometidos, también son obligados a asistir a caminatas partidarias y a realizar horas extras sin remuneración.
Este es el cuarto destierro de sacerdotes que ejecuta la dictadura. Ni el régimen ni la Santa Sede han informado sobre las negociaciones que llevarían a la liberación vía destierro de los detenidos.
Aerolíneas como United permiten el viaje tras una consulta desde el aeropuerto con las autoridades de Estados Unidos, pero hay cuatro recomendaciones clave.
El sacerdocio se ha convertido en una profesión de riesgo en Nicaragua en medio de la persecución del régimen a la Iglesia, pero las vocaciones se mantienen.