Migración en Nicaragua aumentó seis veces el precio de sus formularios sin reforma legal alguna y centralizó su venta, lo que podría generar millones para el régimen.
Reporteros sin Fronteras alerta que el régimen Ortega-Murillo ha erradicado los medios independientes: dentro de Nicaragua "no hay lugar para el periodismo"
En Jinotega, ni los sandinistas se salvan: el alcalde Leónidas Centeno ordena a paramilitares espiar a sus propios militantes y a todos los que se rebelaron contra la dictadura en 2018.
Un grupo de opositores al régimen de Daniel Ortega se manifestó para demandar la liberación de los presos políticos. La Policía Orteguista irrumpió en un supermercado y los atacó a golpes.
Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica celebró la adhesión del PRD y llamó a todos los opositores a “montarnos en el mismo barco, el que se dirige a un país verdaderamente democrático”.
La Policía Orteguista le informó al comentarista político que no puede salir de su casa. Arellano mantiene la convocatoria a marchar contra el régimen este martes.
Antes de su arresto en Estados Unidos, la prensa mexicana se enorgullecía de los logros alcanzados por Héctor Alejandro Cabrera Fuentes en sus investigaciones científicas. Es acusado de ser un espía colaborador de Rusia
En un breve discurso, Ortega acusó a Estados Unidos de conspirar en su contra y suplicó “en nombre de Dios y del pueblo americano, cambien su política, por una política de paz. No criminalicen a nuestros pueblos”.
Murillo enrostró a la empresa privada que traicionó la “confianza” y la “alianza” que mantenían con el régimen de Daniel Ortega, al desatar un “diluvio” que provocó la pérdida de miles de empleos.
Recordarán a los 328 asesinados por la dictadura, exigirán la libertad de los presos políticos y demandarán a la OEA que acelere la aplicación de la Carta Democrática a la dictadura de Daniel Ortega.