En Roma, medios locales incluyen al cardenal de Nicaragua Leopoldo Brenes entre los tres que, aunque lejos del foco mediático, podrían "jugar un papel decisivo en el cónclave"
La directora general de la Unesco dijo que el premio a La Prensa es un homenaje a todos los periodistas que continúan informando a pesar de los riesgos y recordó "la importancia de estar al lado de quienes protegen y dan vida a la información"
El diario capitalino emitió un comunicado en el que informa que ha iniciado un proceso de revisión de la materia prima y denuncia la cuantiosa deuda por bodegaje que pretende cobrar ilegalmente la DGA.
Las organizaciones que nacieron al calor de la Rebelión de abril sufren una crisis de credibilidad. Han sido un símbolo de esperanza para derrotar a Ortega en las urnas, pero entran a un febrero decisivo en el que pueden certificar su éxito o su fin.
La dictadura de Nicaragua continúa en el foco de Estados Unidos. El presidente Donald Trump reiteró este martes que hacen esfuerzos porque el país retorne a la senda democrática.
La campaña “Mujeres por la vida, Mujeres, Paz y Bien” que anunció la semana pasada Rosario Murillo, ha causado reacciones de rechazo e indignación por parte de organizaciones feministas de Nicaragua.
Mario Arana responde al líder estudiantil: “Los estudiantes tienen voz y voto en la Alianza Cívica”. Carcache cuestionó que los “adultos” tomaran el protagonismo de la Rebelión de abril por lo que urgió un cambio generacional.
Daniel Ortega no permite el ingreso de la CIDH a Nicaragua desde diciembre de 2018 cuando ordenó la expulsión de las dos misiones que documentaban las violaciones a los derechos humanos.
Çon apoyo del gobierno de Colombia, la delegación de la CIDH a la que le fue prohibido viajar a Caracas, tiene planes de llegar mañana a Cúcuta, Colombia, para reunirse con venezolanos a quienes se les han violado sus derechos.