El Minsa promueve la apertura de ocho centros de rehabilitación para personas con adicciones, gestionados por una fundación de la que no se conoce registro y cuyos miembros permanecen en el anonimato.
Los dictadores nicaragüenses saludaron la elección del nuevo Papa, el gesto, sin embargo, choca con la realidad en Nicaragua, donde la Iglesia católica es perseguida, silenciada y criminalizada
El ex canciller Francisco Aguirre Sacasa considera que las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y Costa Rica se encuentran "en su punto más frío", después que Ortega retirara a su embajador, aunque reconoce que el gobierno tico nunca recibió el placet.
Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos en la OEA, dijo a los países miembros que aunque el diálogo es necesario, Daniel Ortega no tiene voluntad y actúa de mala fe: “Debemos ser realistas acerca de lo que está pasando en Nicaragua”.
“Instamos a que una situación semejante no vuelva a repetirse, la misma es completamente contraria a los principios y valores fundamentales de preservar la paz en la región y la estabilidad y seguridad de todos nuestros países”, expresó Almagro
El Consejo Permanente de la OEA ordenó crear una Comisión de alto nivel para realizar gestiones diplomáticas y procurar una salida a la crisis. Deberán presentar un informe en 75 días. El delegado del régimen dejó entrever que no los dejarán entrar.
El Consejo Permanente de la OEA inició la sesión sobre Nicaragua convocada a solicitud del Grupo de Trabajo. Se espera comparecencia de Almagro y la conformación de la Comisión de alto nivel para iniciar el conteo regresivo de 75 días al régimen.
Costa Rica señaló como responsable al Ejército de Nicaragua, pero la Cancillería nicaragüense sostiene que se trata de una acusación falsa y manipulada. En tanto, el Ejército de Nicaragua, pese a los señalamientos de violación al territorio costarricense, se mantiene en silencio.
Daniel Ortega deja la embajada de Nicaragua en Costa Rica sin representación diplomática de alto nivel, después de mover al embajador Duilio Hernández Avilés a Turquía.
En una fuerte nota de protesta Costa Rica confirma que el Ejército de Nicaragua violó su soberanía e ingresó a su territorio para matar a un nicaragüense. San José exigió “explicaciones del caso y las seguridades de que hechos como este no se volverán a repetir”.
Luego de que el secretario general de la OEA sacara a Ortega de su lista de dictadores, excarcelados políticos le enviaron una carta de protesta donde le recuerdan que “ninguna agenda diplomática puede estar por encima de los derechos humanos y la vida de un pueblo”.
“El obispo no traía escolta alguno”, dijo la Diócesis en un comunicado donde también negó la participación de fanáticos orteguistas en la toma de posesión de René Sándigo y agregó que “la verdad no es lo que algunos quieren publicar”.