El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
Dora María Téllez advierte que esta maniobra "inconstitucional" de marcado carácter represivo, perjudica a miles de nicaragüenses, incluidos sandinistas tanto dentro como fuera del país.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
Una fuente de la Fundación Teletón dijo que el régimen no informó a la Junta Directiva del despojo. “Nadie sabía que esa propiedad se la iban a dar al Minsa”, agregó una persona cercana a la institución. Hay temor que las demás propiedades sean tomadas.
Todos esperan poder conseguir pronto los documentos que les permitan estar en territorio mexicano y llegar a la frontera norte para cruzar a los Estados Unidos.
El veto de EE.UU. a Cuba, Nicaragua y Venezuela, puso en evidencia las grandes diferencias que sufre el continente americano en materia de integración estratégica y multilateral.
Preguntado por si le preocupa el boicot a la cumbre de presidentes como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, la hondureña Xiomara Castro o el boliviano Luis Arce, Biden respondió con un tajante "no".