En su declaración, los informadores denunciaron "ante la comunidad internacional la escalada de represión estatal ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la prensa independiente.
Aunque la dictadura presentó su Plan Invierno 2025 con promesas de alertas tempranas y brigadas comunitarias, en barrios como El Dorado, la desconfianza crece.
En Nicaragua no habrá elecciones sino un "circo electoral", por eso "un verdadero patriota no pierde el tiempo por ir a votar", afirmó el párroco de la Iglesia San Pedro Apóstol.
La vocera del régimen se "solidarizó" con el dictador venezolano frente a la "barbarie" por la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro.
La SIP denuncia que la dictadura de Ortega ha afinado las estrategias y métodos represivos en contra de periodistas y medios independientes, que continúan denunciando arbitrariedades desde diferentes plataformas digitales.
Ante la falta de condiciones políticas y electorales, en Nicaragua “hoy no tenemos por quién, ni por qué votar", afirma la opositora Coalición Nacional que pide quedarse en casa el 7 de noviembre.
Nicaragua comenzó el proceso de inmunización el pasado 2 de marzo, pero hasta la fecha no alcanza ni el 10% de la inmunización de su población, según datos de la OPS.
El organismo señala que la detención de la abogada se "enmarca en un contexto de hostigamiento a toda aquella persona que es identificada como opositora en Nicaragua".