En 2025, Tránsito proyecta recaudar 374 millones de córdobas en multas, lo que evidencia una política enfocada más en recaudar que en sancionar para prevenir
Nicaragua trae más productos desde China, pero vende muy poco a ese país. Mientras tanto, Estados Unidos vende menos a Nicaragua, pero sigue comprándonos más que nadie. Analizamos las cifras.
La CIDH también pidió la liberación inmediata de los presos políticos, debido a las “serias e inhumanas condiciones de detención” que enfrentan desde que fueron apresados por policías y civiles armados.
Mientras los salarios apenas alcanzan para sobrevivir, los precios del alquiler siguen subiendo, dejando a miles de personas atrapadas entre la necesidad de vivir dignamente y la angustia de no poder pagar un lugar donde dormir.
La organización cancelada este jueves por la Asamblea, se declaró víctima de la violencia y persecución del la dictadura contra el movimiento feminista y responsabiliza a Ortega y Murillo por cualquier daño a la integridad física de sus integrantes.
En las calles de Managua existen pocos puestos médicos, hay hombres armados, aglomeraciones en lugar de distanciamiento social, muchos se quejan de la represión y pocas vacunas disponibles.
El representante de Bruselas en Managua en su mensaje de despedida no hizo ninguna referencia a la crisis sociopolítica que vive el país. “Me despido como comencé: con un mensaje de respeto, solidaridad y amistad con el pueblo nicaragüense”.
OPS solicitó "a todos los actores" información que le permita hacer seguimiento de la enfermedad en Nicaragua: la transmisibilidad, presencia de las variantes, ocupación de las camas en los hospitales y disponibilidad de equipos de protección.
La cifra de médicos fallecidos suma 160 por sospechas de la pandemia. El riesgo de muerte aumenta entre las mujeres, señala el epidemiólogo Leonel Argüello.
El Relator para la Libertad de Expresión sostiene que en Nicaragua la represión ha entrada en una “fase crítica”. La gente tiene miedo de hablar, hay autocensura y los periodistas siguen bajo amenaza.