El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
En su homilía de este Domingo de Ramos el obispo llamó a líderes políticos a “someterse sin miedo a mecanismos democráticos” para que sea el pueblo el que decida a través de las elecciones el destino del país.
La UNAB denuncia un nuevo patrón represivo del régimen para impedir la unidad y organización opositora en los municipios: los coordinadores departamentales son perseguidos por la Policía.
En la última semana se reportaron cinco nuevas muertes por coronavirus en Nicaragua. En esta Semana Santa los expertos piden extremar medidas y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.
La reducción se dará tras 19 semanas de alzas consecutivas sin la regulación del Gobierno. Aunque los precios bajarán, falta mucho para alcanzar los precios de noviembre y seguirán siendo de los más caros de la región.
Hasta el 31 de diciembre de 2020, en Costa Rica estaban registrados un total de 12,480 venezolanos, según datos de la Dirección de Migración y Extranjería.
En agosto de 2020, el precio de este alimento aumentó de precio en un 100%, ahora los panificadores advierten de otra alza debido al encarecimiento de los insumos.
En marzo, las autoridades fronterizas estadounidenses esperan recibir a más de 16,000 niños, un número que ya es récord para cualquier mes desde hace al menos diez años, según datos del Gobierno.
"Responsabilizamos directamente a Daniel Ortega Saavedra por esta situación trágica en que está sumido nuestro país y que se puede agravar", expuso José Dávila, director ejecutivo de la Alianza Cívica.