Según la Unidad Nacional, la reforma constitucional está dirigida «contra los desterrados, exiliados y comunidad de nicaragüenses en el exterior», sean políticos opositores o no.
La reforma, aprobada sin debate ni participación ciudadana, fue calificada por ADIS como una aberración legal y un “acto de violencia política, simbólica y emocional” contra miles de exiliados por la represión estatal.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
"Tuvimos que hacer lo que corresponde y lo que no permitió Nicaragua, tampoco, que fue el reconocimiento de asilo, un derecho soberano único del Estado", dijo el presidente de Panamá.
Los graves señalamientos contra la iglesia católica contienen dos mensajes, uno para la iglesia y otro para los nicaragüenses, señala el académico Ernesto Medina
La Iglesia católica de Nicaragua es señalada del delito de lavado de dinero por la Policía Orteguista que asegura haber encontrado "centenares de miles de dólares" en las Diócesis
El director de radio La Primerísima dijo que en 2018 los grandes empresarios se salvaron de ir a la cárcel. Este sería el primer ataque directo, desde la dictadura, a la élite empresarial.
El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Carlos Herrera, dijo que ha recibido información sobre los problemas con sus cuentas bancarias, pero no es algo oficial
Durante la entrega de buses rusos, el dictador hizo alarde de una "economía en crecimiento" que le permite endeudarse o comprar de contado, menospreciando los aportes de la cooperación internacional