El hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo afirmó en Moscú que, junto a Rusia y China como aliados estratégicos, continuarán haciendo "frente a ese intento de dominación" de EEUU y Europa
Mientras acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza y a Estados Unidos de "cómplice", el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo omite su historial represivo en Nicaragua.
Se elimina el tradicional 14 de julio como Día de la Bandera y establece el 4 de mayo como fecha con doble celebración que refuerza la ideología sandinista.
El "uso de la violencia indiscriminada y tácticas represivas contra los civiles" por parte de la dictadura Ortega Murillo y "su corrupción" sigue representando una amenaza", apunta la orden del presidente.
La Concertación Democrática Nicaragüense califica como “fraudulenta” la reforma aprobada hoy y advierten que representa un retroceso democrático para el país.
El camino de Rosario Murillo a la copresidencia le tomó tres años. En un principio Ortega usó el término para alagarla sabiéndola tan ambiciosa de poder como carente de popularidad y apoyos políticos en las filas sandinistascomo para llegar al cargo.
En menos de 24 horas la Comisión Especial creada por la Asamblea Nacional dictaminó favorablemente la propuesta de reforma enviada por el dictador Daniel Ortega en Nicaragua.
Estados Unidos advierte que "el régimen usará este poder para reprimir a los nicaragüenses y aislar aún más a Nicaragua de la comunidad internacional".
En un comunicado, Luis Almagro llama dictador a Ortega, expresa que él y su familia buscan perpetuarse en el poder y que las reformas son una "aberrante" forma de institucionalizar la "dictadura matrimonial".
Según la Fiscalía, fueron sentenciados por robo a la población nicaragüense, en la modalidad de los delitos de fraude, malversación de caudales públicos y tercero beneficiado.