Mientras acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza y a Estados Unidos de "cómplice", el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo omite su historial represivo en Nicaragua.
Se elimina el tradicional 14 de julio como Día de la Bandera y establece el 4 de mayo como fecha con doble celebración que refuerza la ideología sandinista.
Félix Maradiaga sostiene que el premio de la Unesco a La Prensa confirma el fracaso del régimen en silenciar al periodismo independiente, incluso en el exilio.
Los encapuchados y camisas azules que ejecutaron la "Operación limpieza" en 2018 entran a la Constitución Política de Nicaragua como "grupo auxiliar" de la Policía.
En la reforma Constitucional queda establecido que ante la ausencia de uno de los copresidentes, el otro termina mandato solo. Si es Ortega el que muere, Rosario Murillo queda como presidenta.
Ortega y Murillo aumentan a seis años el periodo presidencial, imponen la bandera rojinegra como símbolo patrio y someten a su antojo los poderes del Estado.
El dictador suspendió 13 de los 202 artículos de la actual Constitución dos horas después de que esta fuera promulgada en enero de 1987. Desde que regresó al poder en 2007 ha reformado la Carta Magna “a su medida”.
Corte colombiana justificó fallo indicando que Fiscalía de Medellín "no se ocupó de acreditar" que eran para la venta 346.3 gramos de cocaína que en 2018 le ocuparon a León Fredy Muñoz, amigo de los Ortega Murillo.
Esta sería la séptima reforma constitucional ejecutada por la dictadura, antes ha eliminado la prohibición a la reelección presidencial indefinida y ha ordenado quitar la nacionalidad a opositores.
El objetivo de la campaña es “contribuir a documentar la memoria histórica”, mientras mantienen gestiones ante la comunidad internacional para ejercer más presión contra el régimen y tratar de detener la persecución política.
La decisión de Ortega de imponer como proveedor único a las empresas chinas, provoca corrupción, elimina el sano principio de la competencia y quita la oportunidad de que se le compre a otros oferentes, aseguran los analistas