Ortega vence el temor a la pandemia y aparece tres veces en las últimas dos semanas

El dictador recibió ayer la Antorcha Centroamericana en un acto en el que hizo un juramento a la bandera azul y blanco, la misma por la que la Policía Orteguista persigue a los opositores.

None
default.png
  • septiembre 13, 2020
  • 01:47 AM

Los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, realizaron su tercera aparición pública en lo que va de las últimas dos semanas. Sin cubrebocas, la familia presidencial asistió a un acto para recibir la Antorcha de la Independencia en Managua. Después de cancelar conmemoraciones, como el repliegue táctico a Masaya y el aniversario de la Revolución sandinista en julio, Ortega al parecer está retando a la pandemia, al salir de su búnker en El Carmen.

Ortega y Murillo asistieron el pasado 3 de septiembre al acto del 41 Aniversario del Ejército de Nicaragua y, posteriormente, el 9 de septiembre, al 41 aniversario de la Policía Orteguista. En ambos eventos, la pareja dictatorial se mostró sin cubrebocas, contrario a los mandos policiales y militares que sí lo portaban.

En el acto de ayer, en uno de sus discursos más cortos, menos de cinco minutos, Ortega recordó que Nicaragua y Centroamérica cumplirá el próximo 2021, 200 años de haberse independizado del Reino de España. “200 años estaremos conmemorando de la independencia centroamericana, comprometidos como siempre en la lucha por la paz, la vida, por el estudio, por la cultura, por el deporte, por la salud”, dijo, 

Ortega hizo un juramento a la bandera de Nicaragua. “Juramos ante esta bandera seguir trabajando, estudiando, luchando por la paz, por la unidad de las familias, el bienestar. ¡Qué viva la Independencia de Centroamérica! ¡Qué viva la Batalla de San Jacinto!”, gritó.

El juramento de Ortega al símbolo patrio contrasta con la persecución que sufren los opositores por el sólo hecho de portar los colores azul y blanco del pabellón nacional. La Policía Orteguista, el brazo opresor de la dictadura, ha detenido a centenas de nicaragüenses que han hecho de esos colores un símbolo de lucha pacífica.

El acto de ayer estuvieron presentes la ministra de Educación, Miriam Ráudez; el asesor presidencial para temas de educación, Salvador Vanegas, la viceministra del Mined, Haydeé Francis Díaz Madriz, María Leonela Lagos Rocha, presidenta nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria, (FES); y el diputado y secretario general de sindicato de educadores  ANDEN, José Antonio Zepeda.

OTRAS NOTICIAS:

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar