Esta vez la excusa utilizada para la liberación de los presos comunes ha sido el 130 anmiversario del natalicio de Sandino. Hace dos semanas habían sacado a otros 1.700.
Al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fueron detenidos durante una redada realizada en el norte de Nicaragua entre el 17 y 18 de mayo.
Una redada masiva en los departamentos de Matagalpa y Jinotega dejó al menos 20 detenidos entre el 17 y 18 de mayo, en su mayoría exmilitares, exfuncionarios municipales y opositores locales.
A plena luz del día y sin temor a las autoridades, comerciantes ofertan especies silvestres protegidas, incluidas lapas rojas, lapas verdes y monos carablanca— en la carretera a Matagalpa.
Entre las organizaciones que serán ilegalizadas están la Asociación Civil Instituto Histórico Centroamericano, centro creado por la Compañía de Jesús y con sede en la UCA.
Con estos dos fallecidos suman ya 24 migrantes nicaragüenses que han perdido la vida en México, mientras huyen de la crisis económica, política y social que impera en Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega.
Una vez más, Nicaragua aparece junto a Venezuela y Cuba en un listado de acciones negativas contra las libertades públicas, en este caso la de expresión. En la misma zona roja, también se encuentra Honduras.
Se trata de unas 280 personas entre niños, mujeres y ancianos que están bajo la lluvia o el sol pasando hambre en las márgenes de Río Coco. Los colonos les dieron de plazo un día para irse de sus casas o les cortaban la cabeza.