Humberto Ortega está bajo "detención ilegal" o "secuestro policial", explican juristas

El comunicado de la Policía no habla de detención, si es investigado o está acusado, o si hay una orden judicial de por medio. Es un comunicado que "no tiene razón", afirman analistas.

None
Humberto Ortega estaría bajo secuestro policial.
default.png
  • mayo 22, 2024
  • 03:03 AM

El exjefe del ejército, Humberto Ortega, se encontraría "detenido ilegalmente" o bajo "secuestro policial", debido a que, el comunicado la Policía de la dictadura de su hermano Daniel Ortega y su cuñada Rosario Murillo, informó que está bajo vigilancia "permanente" por médicos del Ministerio de Salud (Minsa), pero no explican si el general en retiro está "investigado" o "acusado".

"Toda vez que no se conocen las causas de la detención de Humberto Ortega, se debe presumir su detención ilegal", comentó el abogado Uriel Pineda, especialista en derechos humanos".

Por su parte, la también jurista Yonarqui Martínez, quien se destacó por defender a prisioneros políticos de la dictadura de los Ortega-Murillo, manifestó que el comunicado de la Policía contiene "muchos vacíos", pero que "prácticamente es un secuestro policial en su casa".

Lea también: La Policía confirma “casa por cárcel” para Humberto Ortega

Secuestro policial

La Policía rodeó la casa del exjefe del ejército, este domingo por la noche, y lo despojó de teléfonos celulares y computadoras, además de citarlo a una entrevista este lunes con la mano derecha de su hermano en temas de seguridad, el comisionado Horacio Rocha, en reacción a la entrevista que Humberto Ortega brindó al medio argentino Infobae en el que afirmó que ni Rosario Murillo ni a sus sobrinos, hijos de la pareja presidencial, serían sucesores de Daniel Ortega, una vez que el dictador falleciera.

Se desconoce si el general en retiro se entrevistó con Rocha, pero este martes la Policía emitió un comunicado diciendo que médicos del Minsa y de cabecera le están brindando atención médica especializada, que lo habían valorado por problemas coronarios y por enfermedades propias de la edad, 77 años, y que se encontraba "estable".

La Policía también informó que instalaron una Unidad de Atención Médica Especializada "para cuidar las dolencias que han aquejado y aquejan al general Ortega. El equipo de especialistas estará en permanente comunicación, coordinación y visitas".

Lea también: Rosario Murillo intenta humillar a Humberto Ortega por dejarla “mal parada” en entrevista con Infobae

"Arresto domiciliario ilegal"

Tras la "detención" de Humberto Ortega "es obligación de las autoridades velar por su estado de salud", indicó Uriel Pineda.

"Cualquier impacto en su salud recae directamente sobre las autoridades que ordenaron y ejecutaron su detención", ya que las personas que son privadas de libertad "no tienen la posibilidad material de asegurarse por ellos mismos su atención médica", manifestó el experto en derechos humanos.

Yonarqui Martínez opinó que el comunicado de la Policía no esclarece por qué tienen en esa situación Humberto Ortega, ni si lo tienen como investigado o como acusado. En el sistema en línea de los juzgados de Managua, el general en retiro no tenía ninguna causa abierta en su contra, hasta este martes por la tarde.

Además, argumenta Martínez, la Policía no tiene facultades para decretar ninguna medida cautelar, ni arresto domiciliario, ni prisión preventiva, ni ninguna otra, porque solamente lo puede hacer una autoridad judicial, aún con la nueva ley de la dictadura que impone 90 días, en vez de 48 horas, para investigar a un sospechoso.

Aunque el comunicado de la Policía no presenta elementos suficientes para analizar la situación actual de Humberto Ortega, Martínez señala que se trataría de un "arresto domiciliario ilegal", o, en otras palabras, un "secuestro policial".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar