El cardenal Leopoldo Brenes dijo que un día antes de que el cardenal Robert Prevost fuera electo papa, logró conversar con él y reconoció que el pontífice es una persona abierta al diálogo y que sabe escuchar.
Ortega y Murillo entregan los fondos de la cooperación del gigante asiático a la “Secretaría de Economía Creativa y Naranja”, que maneja a discreción su hija Camila.
El cargamento valorado en más de 1.8 millones de dólares, tenía como destino final Managua. En total eran 14 mil pares de zapatos deportivos falsificados, con logos de marcas reconocidas como Nike y Adidas.
Representante del grupo Guatemala Inmortal, entregó una carta en sede diplomática nicaragüense en la que expresan su repudio porque representan a un régimen que viola los derechos humanos.
El militante sandinista enfrenta un juicio por los delitos de transporte ilegal de droga; portación ilegal de armas y fabricación; y tráfico, tenencia y uso de armas restringidas.
La economía de Nicaragua creció un 10,3% en 2021, el primer año de crecimiento después de tres años seguidos de cerrar con saldo en rojo, según el Banco Central.
El PCIN registra 79 agresiones a la prensa independiente en julio y agosto pasados, incluida la "desaparición forzosa" de dos conductores del diario La Prensa.
La Organización Panamericana de la Salud llama a los estados de la región a tomar medidas medidas en un problema que se acentúa y en el que la prevención con políticas públicas es clave.
La intransigencia del dictador se impone y aunque intenta mostrarse fuerte, tiene que ir a buscar amigos fuera de la región, lo que explica su soledad, aseguran.
El designado embajador colombiano en Nicaragua, León Fredy Muñoz, dijo que los dictadores no se han pronunciado sobre los señalamientos de Bogotá de que Ortega es "un violador de derechos humanos"
Los tres acusados de asesinar a las niñas de Ciudad Belén regresarán ante el juez el próximo 30 de septiembre para la audiencia inicial en la que se debatirá si son remitidos a juicio