La reforma constitucional aprobada en primera legislatura por la Asamblea Nacional de Nicaragua representa, según especialistas en derechos humanos, un grave retroceso que institucionaliza la apatridia como herramienta de persecución política.
La participación de la comitiva en la inauguración del pontificado de León XIV está encabezada por Maurizio Gelli, embajador del régimen en España y Mónica Robelo, embajadora ante el gobierno de Italia.
Fuentes eclesiásticas confirmaron que Brenes regresó a Nicaragua el pasado jueves y celebrará la misa dominical desde la Catedral Metropolitana de Managua.
El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
A horas del inicio de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos no hace pública la lista de invitados. La ausencia de Nicaragua, Venezuela y Cuba sigue siendo polémica.
IM -Defensoras instó a la comunidad internacional a solidarizarse con las organizaciones de mujeres que han sido ilegalizadas por el régimen Ortega-Murillo, en Nicaragua.
Antes del inicio de la Cumbre de las Américas, la discusión se ha centrado en la exclusión de Nicaragua, Cuba y Venezuela, considerados países no democráticos, pero se ha obviado la crisis de derechos humanos, señalan expertos.
Autoridades mexicanas señalaron que falleció en un accidente de tránsito junto a otros tres centroamericanos, de camino a la frontera con Estados Unidos.
El Informe del 2021, señala que en Nicaragua persiste la instalación del estado policial, así como la impunidad generalizada y el acelerado deterioro de la libertad de expresión en el país.