La reforma constitucional aprobada en primera legislatura por la Asamblea Nacional de Nicaragua representa, según especialistas en derechos humanos, un grave retroceso que institucionaliza la apatridia como herramienta de persecución política.
La participación de la comitiva en la inauguración del pontificado de León XIV está encabezada por Maurizio Gelli, embajador del régimen en España y Mónica Robelo, embajadora ante el gobierno de Italia.
Fuentes eclesiásticas confirmaron que Brenes regresó a Nicaragua el pasado jueves y celebrará la misa dominical desde la Catedral Metropolitana de Managua.
El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
El Observatorio Contra la Tortura denunció que los jueces que condenaron a los presos políticos fueron escogidos por
su "obediencia hacia el partido de Gobierno".
Este 30 de mayo las Madres reiteran que "ni perdón, ni olvido, ni silencio" a cuatro años de la masacre y expusieron que continuarán demandando justicia.
En Nicaragua, entrenar perros, es un mercado casi virgen. Eso, más su afición por los mascotas, fue lo que llevó a Alfredo Pérez, hace dos años, a abrir su propia academia canina.
El prelado invita a que cada creyente revise su conciencia y renuncie a los intereses que atrofian el corazón. "Solamente así saldremos adelante", dijo el religioso.
Recuerda que la Iglesia tiene una misión y deben cumplirla, porque es parte del plan de Dios. Sus palabras se dan en momentos de persecución contra la sacerdotes por parte del régimen.
La opositora denuncia en la capital española que hay una política del régimen de Daniel Ortega por negar médicos y medicina a las personas presas políticas, recluidas en El Chipote.
Este seria el segundo caso de un padre y un hijo que perecen camino a Estados Unidos. Con el padre habrían dos desaparecidos, porque hay una niña que aún no aparece.