Mientras los salarios apenas alcanzan para sobrevivir, los precios del alquiler siguen subiendo, dejando a miles de personas atrapadas entre la necesidad de vivir dignamente y la angustia de no poder pagar un lugar donde dormir.
En la categoría de Medio de Comunicación de Iberoamérica, el premio será entregado a La Prensa, representado por Juan Lorenzo Holmann Chamorro, a quien el régimen de Daniel Ortega desposeyó de la nacionalidad nicaragüense.
La prohibición de la la doble nacionalidad en Nicaragua amenaza a más de 100,000 nicaragüenses en España: desde los ya nacionalizados, hasta residentes y solicitantes de asilo que pueden optar al proceso. Temen perder sus bienes o no poder volver.
Decenas de nicaragüenses salieron a las calles para protestar, en piquetes exprés, contra el régimen de Daniel Ortega y para exigir la liberación de los presos políticos.
La dictadura de Daniel Ortega no contempló ni una sola de las recomendaciones de reformas electorales de la OEA ni del Grupo Pro Reforma Electoral. Sí ha cumplido con el plazo establecido por este organismo americano, pero con ajustes hechos a sus medida para perpetuarse en el poder.
La Policía Orteguista madrugó este lunes en Bluefields para impedir la salida de su casa a la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de radio La Costeñísima.
El 18 de abril de 2018 estalló una revuelta popular por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega, debido a que respondió con la fuerza.
En cuanto a la fecha del posible debate, el eurodiputado confía en que sea en junio, cuando haya vencido el plazo de la OEA para una reforma electoral.
Víctimas de la represión del régimen se sienten olvidadas. Sus demandas de justicia y libertad son temas que, dicen, han pasado a un segundo plano. En la oposición, en los medios y en las calles predomina el tema electoral.
Las rotondas en Managua han sido tomadas por la Policía. Opositores denuncian que no se les permite salir de sus casas y ya se reportan detenciones arbitrarias en los departamentos.
La Embajada de Estados Unidos en Managua advierte sobre posible fuerte presencia policial los días 18 y 19 de abril en todo el país y la posibilidad de ser arrestados si sus ciudadanos participan en las manifestaciones.
Mientras Rosario Murillo anuncia nuevos “emprendimientos de la economía familiar”, a Xiomara Guido no le otorgan el permiso para poder trabajar. La Alcaldía y la Policía le ordenaron desalojar su negocio antes del lunes 19 de abril