El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ratificó que el próximo 30 de mayo será feriado nacional obligatorio en Nicaragua por la celebración del Día de las Madres.
El régimen suplanta al CNU sin cambiar la ley y entrega control universitario a rectores afines. Ramona Rodríguez pasa a coordinar un centro de emprendedores que aún no existe.
Con un incremento del 32% en su meta de cobro por multas para este año, la Policía convierte las carreteras en una fuente clave de ingresos mientras los accidentes siguen al alza.
El organismo también denuncia la “apatridia de facto” en la que se encuentran decenas de opositores a los que se le ha retirado o negado su pasaporte y a quienes se les ha impedido retornar al país.
Dos hijos de los dictadores forman parte de esa delegación que participa en el foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde se revisa la cooperación bilateral.
A Murillo no la dejaron entrar a una reunión privada. Como si no bastara, la esposa del presidente de Irán dice en televisión abierta que el régimen iraní prefiere que las mujeres sean "madres de familia" y se eduquen en casa.
Aunque no lo preguntan, los encuestadores por observación, deben determinar el tipo de casa y los materiales con que fue construida. La dictadura pretende realizar el censo en todas las viviendas del país en un plazo de 30 días
La Policía destina más dinero a la protección de la familia presidencial, que a la seguridad vial, su programa hospitalario o las mejoras en delegaciones municipales.
El judicial que sentenció a Zarlin Tahir Estrada lo juzgó por asesinato agravado y no por femicidio. La violencia machista ha provocado 46 muertes a mayo de este año.
Carlos Alberto Guevara Hernández nació en una de las isletas de Granada. En 1952, cuando tenía 20 años, accidentalmente auxilió a un militar herido. Fue así como empezó en lo que llama el oficio de sobar.
Ortega ha “minimizado” la gravedad del tráfico de personas y que hasta "clasificó erróneamente y de forma intencionada los casos de trata para minimizar las estadísticas” y no ha actuado frente “a la corrupción endémica y la amplia complicidad de funcionarios” con el tráfico de personas